Descripción Este proyecto se basa en el reciclado de Palets para ser utilizados en la confección de muebles (mesas, sillas, banquetas, sillones) y objetos cotidianos útiles; en las instalaciones de la Asociación Civil Deportiva, Cultural y Ecológica LA CURVA. Es también, un intento por realizar una integración real al sistema laboral de personas con discapacidad. Fundamentación El reciclaje de palets ayuda a evitar que muchos árboles y bosques sean talados al ritmo frenético con el que se venía realizando en los últimos tiempos, invita a tomar conciencia de lo importante de respetar el medio ambiente y evitar el derroche de materiales que nos provee la naturaleza. Asimismo los jóvenes con discapacidad de nuestra comunidad se veían con dificultades para integrarse al sistema laboral a pesar de que es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. Sabemos que el término ...
El Sele fue el único Cine durante mucho tiempo en San Justo; hace unos dos años inauguraron un Cinemark en el Walt Mart de la Rotonda, lugar que por testaruda fidelidad jamás pisaré. Actualmente las instalaciones del Sele se limitan a una enorme, gris y abandonada mole, cuando bajás del colectivo en esa esquina pensás que la segunda guerra acaba de terminar y en ese predio se libró la última batalla. Recuerdo que en una época, ya en firme decadencia, los sábados de trasnoche proyectaban una película de la Coca Sarli y una de terror. Invariablemente primero exhibían la de terror, pero uno (que ya se sabía cobarde en esos años) soportaba estoicamente con tal de ver a la Gran Dama del Cine Argentino revolcarse literalmente con personajes buenos, malos, justos, temerosos, jóvenes, viejos, locales y extranjeros; jamás discriminaba, esa era una de sus tantas virtudes, entre las que sobresalían (como en las piletas, ríos o lagunas cuando hacía la plancha) sus turgentes y briosos pechos. Las f...
" A ella le encantaban los pájaros, las plantas, los niños, la lluvia, el viento, la luna, el sol, el río, el mar, el cosmos, la naturaleza, disfrutaba de todo". Kití Venía manejando del lado de la Autopista del Oeste para Villa Luzuriaga, sin música en el auto desde que me robaron el estéreo (una costumbre ya desmodé); Theo me regaló otro y volvieron a robármelo, así que resignado a viajar sin música venía. Crucé el túnel que desemboca en la esquina de Juan B. Justo y Rivadavia, justo frente a un negocio que ahora vende quesos; antes se llamaba La Mutisia, ahí me clonaron la tarjeta de débito en una oportunidad, luego de una merienda con Euge. Realicé el reclamo correspondiente y el Banco Provincia se hizo cargo, después de algunas averiguaciones vía telefónica, de todos los gastos realizados a mi nombre; habían comprado ropa de bebé, pañales, perfumes y algunas otras cosas. También hice el reclamo en las redes sociales de este negocio, porque me había acerca...
Comentarios