Diario el Nacional de Matanza 14/10/2011

CLAUDIO ROMERO, UN PROFE QUE TIENE HISTORIA




Claudio Romero, es profesor de Educación Fìsica con orientación especial y nos resume su historia por demás interesante y comprometida


EL NACIONAL DE MATANZA, tiene muy a menudo la suerte de charlar con gente que realiza formidables trabajos en La Matanza, comprometida en tareas a veces difíciles pero no por ello menos agradables.
Hoy nos tocó entrevistar a CLAUDIO LEANDRO ROMERO, profesor de Educación Física  con orientación especial, de 43 años quién participó hace poco en las jornadas realizadas en Mar del Plata, en los juegos educativos, BUENOS AIRES , LA PROVINCIA 2011.


-Contanos que pasó en Mar del Plata:

Los juegos se realizaron entre el 2 y 7 de Octubre y participaron  muchos distritos de toda la Provincia. Nosotros los  matanceros nos trajimos 90 medallas, siendo el distrito que obtuvo más medallas en dichas jornadas, pero amplío diciendo, que de las 90 medallas, 53 fueron traídas por los chicos con capacidades diferentes. (dificultades motoras, mentales, ciegos…)

-Siempre trabajaste con chicos especiales?
Siempre!. Hice la carrera de profesor de Educación Física con orientación especial y siempre me atrajo la idea de conectarme con estos chicos tan especiales.

-Qué tareas realizás en tu día de jornada?

Trabajo como profesor en la escuela 508 y coordino  uno de los dos CEC (Centros Educativos Complementarios), que existen en La Matanza y a veces trabajamos con asociaciones muy allegadas como CEDIMA.
Te cuento que los chicos además de las horas de clases convencional, vienen en contra turno a realizar tareas de apoyo escolar o a talleres donde desarrollan  sus capacidades en por ejemplo: música, artes, ciencias.
También en verano realizamos talleres para profesores que quieran perfeccionarse en esta profesión tan querida y debo decir que lamentablemente, somos muy pocos en el distrito y no alcanzamos a cubrirlo bien.

-Ustedes pertenecen como todos los docentes a la Dirección General de Escuelas?

Si, pertenecemos a dicha dirección , como todos los docentes de escuelas de la provincia, pero dejame decirte que es necesario implementar algún incentivo o algo, que proporcione la posibilidad de que haya más docentes capacitados para ejercer tareas en  escuelas para chicos con capacidades diferentes ya que ,como dije antes, somos pocos.
Quizás también debería haber ayuda económica para las familias que tienen estos chicos y hago hincapié en algo fundamental para estos chicos que es el transporte. A veces es importante para que los alumnos vengan a las escuelas, ya que no son muchos los papás que tienen vehículo propio y pueden desplazar a sus niños.
Es necesario que alguien nos escuche y quiera ayudarnos en este tema. Espero que desde el  municipio o desde la provincia nos  apoyen en este pedido tan primordial: EL TRANSPORTE

-Algo más que desees que el lector pueda  saber?

Formo parte de la ONG “La Curva”,  una asociación creada para y por los chicos diferentes y quiero invitar para este sábado  15 a un festival folklórico a realizarse en Granada 3927, de san Justo a las 19 hs, para recaudar fondos para  estos alumnos a los que llamamos diferentes y que a veces me pregunto, quienes son los diferentes.
Dejamos a  Claudio prometiéndole invitar a todos los lectores y agradeciendo su gentileza para contarnos sus  experiencias .
Para comunicarse con Claudio, llamar por favor al 15-6504-7305 o al mail, clromero1968@gmail.com , también pueden visitar mi blogspot: clromero68.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO: PALETS LC (Muebles de Palets Reciclados)

Cine Sele

6 años sin Ramona