Sugerencia

Partes interconectadas que generan una especie de inteligencia o visión del mundo, conformando la red con la que estructuramos nuestra versión de la realidad.
La creencia de que uno existe cuando se pone a la luz, y cuando lo que saca de sí es lo más inmediato y directo, el interés captado al vuelo y arrojado al mundo; no es algo que se haga en soledad y aislamiento sino que se da cuando ese aislamiento es superado.
Una forma de avanzar y de viajar, un vehículo para desplazarse por el mundo conservando la situación del entorno, una forma de hacer que los espacios en los que nos encontramos se muevan por distintas zonas del mundo, algo que se conduce y al mismo tiempo te lleva.
Una visión a ras del piso, una mirada rápida al pasar, que describe muy de cerca una cantidad de fenómenos que solemos usualmente considerar con cierta distancia y formalidad, sin poder percibir muchas veces el valor de lo mínimo que puede contener claves de importancia.
La suma de cada calor personal que se sirve de imágenes e ideas, intimidades que se ofrecen como contacto hacia otras intimidades, generando una corriente compartida, haciendo de las diversas opiniones una experiencia de comunicación, confianza y encuentro".
Armado por Claudio Romero en base a un artículo de Alejandro Rozitchner
Etiquetas con las que subiremos los posteos- Gente del Cec- Historia (recuerdos, anécdotas, etc.)- Novedades - Efemérides
Así decía la segunda subida del Blog del Cec; a pedido de la directora fué descartada: "Demasiada poesía, no lo va a entender nadie, mejor lo cambiamos. Escribí algo más simple" sugirió.
Quien hace, hace; quien no hace, critica.
Comentarios