Tijera

Comparada con mis parejas anteriores es un progreso, podría decirse. Ahora lo de la tijera es algo que me cuesta entender.
En ciertas culturas, como la mexicana, colocar tijeras abiertas debajo de la cama de una persona tiene la intensión de convocar a los malos espíritus para provocar sueños pavorosos (pesadillas).
Los antiguos residentes de la actual Guatemala utilizaban este método para atraer la muerte, ya que (estaban convencidos) el acero era el material más tentador para la parca.
En algunos pueblos del noroeste de nuestro país, cuando alguien tiene una "ligazón" intensa con personas nocivas, es curada colocando un objeto de mucho filo debajo de la cabecera de su cama.
Que se haya caído esa tijera que le prestó su padre y no sabía adonde había ido a parar y aparezca perfectamente colocada debajo del lugar donde duermo, no es convincente.
Querrá que me abrumen las pesadillas?
Que mi muerte acelere sus tiempos? La verdad es que la muerte no hay que desearla a nadie. Recuerdo que hasta no hace muchos años deseaba la muerte de 2 personas: - 1 vecino, quien por un malentendido con su esposa, no tuvo mejor idea que intimidarme con 2 disparos de arma de fuego (ese desgraciado tenía muy bien merecido el mote de "Tiro Loco").
- 1 ex cuñado (no lo digo por ti Flaco, aún la pena por tu ausencia es demasiado pesada, cotidianamente intentamos aliviarla rememorando tus graciosas insensateces), de origen itálico, a quien en el velorio de mi padre no sabía si decirle gracias o propinarle algunas trompadas como aquella vez que me denunció.
Ya no, ya no deseo eso para nadie, a todos nos llega.
Quizá intente que algunas personas que usualmente frecuento, y según su punto de vista no son una compañía propicia, dejen de contar con mi estima.
Pensándolo bien no está mal cocinar algunas noches, secarse con la misma toalla durante 1 semana y que de vez en cuando alguien te falle.
Comentarios